La plataforma Cega el río que nos une, la asociación El Espadañal y el colectivo Cegafest, conjuntamente, os convocamos al Abrazo a la Madre Tierra 2025.
En Cuéllar realizamos la cadena humana el domingo 23 de marzo a las 12:00 horas entre el Puente Segoviano (río Cega) y el MUP 10 El Pelayo (aquí), al inicio de la Senda de los Pescadores.
Las personas defensoras de la Naturaleza, nos unimos en un abrazo simbólico y real hacia nuestra Madre Tierra, reconociendo su valor inestimable y la necesidad urgente de protegerla. Este manifiesto es un llamamiento a la acción y la reflexión.
Es esencial planificar de manera responsable y sostenible, preservando los espacios verdes y la biodiversidad para combatir el cambio climático y no permitir que la agroganadería industrial ni el urbanismo descontrolado continúe robándonos nuestros entornos naturales.
Descartemos a la agricultura y ganadería intensiva que empobrecen y contaminan nuestros suelos, agua y acuíferos. Apoyemos prácticas sostenibles que respeten la tierra, tengan en cuenta los recursos hídricos disponibles y promuevan la biodiversidad. Por ejemplo: la agroecología, los bosques comestibles, los huertos urbanos y cercanos, la agricultura regenerativa y de secano.
Hoy, además, hacemos una llamada de atención para no silenciar y resistirnos ante las atroces guerras (no solo en Europa, también en África, Asia y América) que también conllevan ecocidios. La protección de nuestro planeta y sus habitantes es una responsabilidad compartida y debemos actuar con urgencia. Un abrazo a la Madre Tierra comienza con el amor y el respeto en nuestras propias vidas.
Continuamos batallando contra el proyecto de la Tercera Fase de recarga, con las aguas del Cega y del Monte de Gomezserracín, a la comunidad de regantes del Carracillo, han iniciado las obras pero están recurridas en el Contencioso Administrativo.
Recordemos que años atrás ya se intentaron realizar en el MUP 10 El Pelayo dos desarrollos industriales, a costa del Pinar, que se lograron paralizar: primero el de Aserraderos Cuéllar de 26 ha y más recientemente Resinas Naturales (9 ha). Nuestro desarrollo industrial no puede ser a costa de destruir el medioambiente.
Aquí, y en otros muchos lugares, alcemos nuestras voces y unamos nuestras manos. Es hora de actuar … Abracemos a la Madre Tierra…Defendamos la Naturaleza porque en ello nos va la vida.
Mapa de los Abrazos a la Madre Tierra 2025