El domingo salimos
al campo a fotografiar plantas y a disfrutar de la naturaleza
mientras aprendemos.
Desde
la asociación El Espadañal apoyamos la Tercera Edición del
Biomaratón de Flora Española (BFE), que se celebrará del 18 al 21
de mayo de 2023, enclavado entre el Día internacional de la
Fascinación por las Plantas (18 de mayo) y el Día internacional de
la Biodiversidad (22 de mayo).
En
Cuéllar será el domingo 21 de mayo, a las 10:00 horas
partiremos del atrio de la iglesia de La Cuesta en dirección a Las
Lomas para realizar un itinerario botánico de la mano de Jorge
Calvo:
”El
punto clave de esta iniciativa es, ya que se va a intentar
concienciar a la ciudadanía sobre el valor de las plantas, ir más
allá y poner en valor uno de los ambientes más nuestros, pero que
por simple desconocimiento tanto se ha denostado a lo largo de la
historia reciente: las yeseras (o aljezares).
Esta será, por tanto, una ruta interpretativa a través de
uno de los paisajes más característicos y a la vez singulares que
salpican nuestra región, recogiendo mediante fotografías la gran y
rara diversidad vegetal que en ellos se encuentra y, como
colofón, premiando al ojo y el interés con muestras de plantas que,
aunque a la puerta de casa de los cuellaranos y cuellaranas, no se
encuentran en ninguna otra parte del mundo.”

El
BFE es un evento de participación ciudadana en el que personas de
todo el país salen al campo a fotografiar plantas y a disfrutar de
la naturaleza mientras aprenden sobre nuestra biodiversidad vegetal.
Este evento surgió a raíz de nuestra preocupación por la
incipiente desconexión con la naturaleza en general y,
especialmente, con el mundo vegetal. Su objetivo es fomentar
actividades para visibilizar las plantas y la botánica, y supone una
oportunidad única para acercar a la ciudadanía y a los
investigadores que trabajamos en torno a la biodiversidad.
En
las dos primeras ediciones, el BFE se convirtió rápidamente en el
mayor evento de participación ciudadana relacionado con la
biodiversidad celebrado nunca en España. En su primera edición,
más de 1.000 participantes registraron unas 25.000 observaciones de
más de 2.500 especies vegetales. Además, se organizaron actividades
asociadas, como charlas, paseos botánicos, talleres de manejo de la
plataforma de observaciones de biodiversidad (iNaturalist), etc.
Cualquiera puede participar en la actividad, recomendamos:leer el manual de buenas prácticas y
las preguntas frecuentes
instalar en el teléfono móvil la aplicación iNaturalist:
Para Android iNaturalist - en Google Play
Para Apple iNaturalist en App Store